Los comuneros provenientes de San Juan, Magdalena, y Choropampa, advirtieron que sólo levantarán su medida de fuerza, cuando Carlos Santa Cruz Bendezú, Vicepresidente de la Newmont para Latinoamérica, encare personalmente las negociaciones en su propio terreno.
La respuesta a este pedido por parte de la Minera, ha sido el silencio; sin embargo en otras ocasiones al tratar este tema de la salud de los afectados por el derrame de 151 kgrs. de mercurio el 2 de junio del 2000, el alto ejecutivo sostuvo que ya se trató en su oportunidad.
La terquedad de la población en no dar un paso atrás en esta revuelta, se agudiza, al anunciar que no permitirán ninguna clase de comisión de negociación; menos la intervención de congresistas, representantes de la Defensoría del Pueblo o de la Presidencia del Consejo de Ministros, porque no son gente que inspiren confianza, como ha sucedido en otros casos similares, donde prácticamente los han “mecido” con papeles, sin resultados concretos.
Alertas
La firme determinación de los campesinos de permanecer en la zona hasta sentarse a dialogar con Carlos Santa Cruz, obligó al jefe de la XIV Dirterpol, general Luis Navarrete Murillo, enviar un fuerte contingente policial que se mantiene expectante desde los cerros, listos a intervenir si la situación se agrava.
Esa posibilidad la descartó el presidente del Frente Amplio de Defensa y Desarrollo de Choropampa, Lizardo Zárate Carrasco, al precisar que la interrupción del tráfico es escalonada, y para los vehículos de la minera, y el resto tiene el pase libre.
Al arengar a los protestantes, el dirigente, dijo estar “cansado de tanto engaño de las autoridades y de las comisiones que llegan para hacer sólo promesas, como es el caso del ex ministro de Salud, Hernán Garrido Lecca, con quien sostuvieron una entrevista, y producto de ese encuentro, una comisión visitó Choropampa, el 27 de marzo del 2008, sin resultados positivos”.
Este atardecer el fiscal Róger Hurtado se trasladó una vez más a Choropampa, para verificar la situación actual, no descartando que al final del plazo dado a los manifestantes que se cumple hoy viernes, la fuerza pública, proceda a restablecer el orden.