
“Hay vínculos existentes entre las empresas mineras y le presidente de la república; hay un proceso de privatización del Estado que responde a los grupos de poder que pone al descubierto esta alianza entre Alan García y los sectores empresariales más conservadores del país, en segundo lugar, en su último articulo el presidente apunta a la lógica de la confrontación, de los conflictos sociales con las organizaciones democráticas”, precisó.
Acentuando sus críticas al primer mandatario de la Nación, Arana, agregó que el Estado está siendo manejado por intereses particulares, representando sus intereses privados, y “la pregunta que hay que hacerse es que si no está corriendo dinero, un síntoma de la corrupción que hay en las mas altas esferas del poder político”.
Contundente, sin ocultar su malestar por la designación de Javier Velásquez Quesquén como Premier, sostuvo que el presidente se ha regalado a la SNMPE, dando señales claras que en esos desayunos de trabajo con los empresarios se ha profundizado la relación con la derecha, ¿o tenemos un presidente de la república que se ha rebajado a nivel de ser empleado de los mineros?, esas son preguntas que hay que hacerse aunque son muy duras.