* En
medio de espectacular bosque de banderas peruanas presidente regional presidió
marcha en pleno estado de emergencia.
![]() |
Santos modera sus conceptos respecto a Humala. |
Tras presidir una espectacular y vistosa marcha
de banderas peruanas en honor a las Fiestas Patrias en la plaza de Armas, el
presidente de la Región Cajamarca, Gregorio Santos Guerrero, lanzó un llamado
al presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, para que en su mensaje a
la Nación no excluya a Cajamarca de las obras y presupuestos de desarrollo.
Dejando constancia que no tiene ninguna esperanza en el mensaje presidencial, la autoridad regional, dijo “entiendo y comprendo que será un anuncio del programa de continuismo, pero si algo esperamos es que explique cómo fue ese cambio, decirle una cosa al pueblo y ahora hacer otra, cómo se va a pagar la deuda externa con el sector público y cómo se va a responder a los conflictos socio ambientales y cuáles las políticas que se van a aplicar y, finalmente decirle que Cajamarca también es el Perú y no nos excluya de los presupuestos ni de las obras del desarrollo, y así como él ha sido electo por el voto popular, el presidente regional y los alcaldes también”.
Dejando constancia que no tiene ninguna esperanza en el mensaje presidencial, la autoridad regional, dijo “entiendo y comprendo que será un anuncio del programa de continuismo, pero si algo esperamos es que explique cómo fue ese cambio, decirle una cosa al pueblo y ahora hacer otra, cómo se va a pagar la deuda externa con el sector público y cómo se va a responder a los conflictos socio ambientales y cuáles las políticas que se van a aplicar y, finalmente decirle que Cajamarca también es el Perú y no nos excluya de los presupuestos ni de las obras del desarrollo, y así como él ha sido electo por el voto popular, el presidente regional y los alcaldes también”.
Estimulado por el fervor patriótico de la
jornada que se cumplió sin sobresaltos, pese a la exagerada presencia policial
que se limitó a rodear el centro histórico, el líder del MAS, dijo tener una
sola bandera, un solo himno y que el presidente no los puede excluir de estas
celebraciones. “Este gabinete inicia con uno de los errores más graves: no
dejar que los cajamarquinos celebremos estas fiestas patrias con el colorido
que siempre nos ha caracterizado, con ese amor y cariño al país”, precisó
crítico.
La jornada cívica, pese a la expresa prohibición
de no realizarse ningún acto de masas, fue eludido olímpicamente por la máxima
autoridad regional, confiando, acaso, que no obstante imperar el estado de
excepción en esta capital, conjuntamente con Celendín y Hualgayoc, en la
práctica se ha dejado de lado.
Por ello, que desde muy temprano las diversas
delegaciones de las instituciones públicas, fueron concentrándose en la sede
del Gobierno Regional de Cajamarca, cada uno portando su bandera roja y blanca,
para luego alrededor de las 10 de la mañana empezar el recorrido por las
principales calles de la ciudad, semejante al recorrido que religiosamente
ejercitaban miles de campesinos en el paro indefinido contra el proyecto Conga.
Pese al impresionante bosque de banderas, no
pasó desapercibida la ausencia de las organizaciones populares, rondas urbanas
y campesinas, otras de base, convocadas por el propio Santos Guerrero.