Al iniciar la reunión, Bazán Sánchez destacó la participación de los miembros de la Comisión Distrital para la Implementación del nuevo Código Procesal Penal en la pasantía realizada en la ciudad de Arica. Esta actividad involucró a los miembros de dicha Comisión, que junto a sus pares chilenos de la Corte de Apelaciones de Arica, ampliaron su visión en cuanto al proceso de aplicación del nuevo modelo procesal penal.
Cabe precisar que dicho modelo se aplica ya en Chile y que en nuestro país se implementa progresivamente, correspondiéndole a Cajamarca la entrada en vigencia el próximo uno de abril de 2010.
La Comisión Distrital viene trabajando con especial énfasis en esta etapa de capacitaciones respecto a los operadores de justicia, para lo cual se han formado comisiones que vienen aportando ideas y programando actividades que están contribuyendo a prepararse adecuadamente para la pronta entrada en vigencia del nuevo Código Procesal Penal.
Finalmente, se estableció que debe darse un trabajo coordinado y de comunicación permanente entre aquellos que imparten justicia, como el Poder Judicial, Ministerio Público, Policía Nacional, Abogados de Oficio, Universidades Nacionales y Privadas e instituciones que deben conocer con exactitud y claridad el rol y cambio que apareja la implementación del Nuevo Código Procesal Penal en Cajamarca.