* Alcalde
de Cajamarca anuncia asfaltado de carretera a ruinas de Cumbemayo
Embelesado, el reconocido arqueólogo peruano Walter
Alva, reconoció la necesidad de impulsar varios proyectos en Cajamarca, como
mejorar toda la infraestructura turística de los monumentos emblemáticos,
siendo Cumbemayo uno de ellos, porque estimo que el turismo en Cajamarca tiene
un gran potencial y gran futuro; pero se tiene que impulsar más, mediante la
ejecución de obras de puesta en valor de los principales monumentos.
Añadió que pocas ciudades del Perú tienen el
privilegio de contar con un centro histórico como Cumbemayo por la calidad de
su arquitectura colonial. Sin embargo, también se tiene las Ventanillas de
Otuzco y Layzon.
Simultáneamente con esas declaraciones del
científico, el alcalde provincial de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo, anunció una
inversión de aproximadamente 31 millones de nuevos soles para el asfaltado de
la carretera Cajamarca-Cumbemayo. “Esta obra que tiene estudio de factibilidad,
no solo impulsará el turismo, sino también mejorará la calidad de vida de los
agricultores y ganaderos para ubicar sus productos en los diferentes mercados”,
informó Bardales, al tiempo de revelar de la presencia en la ciudad del afamado
arqueólogo Walter Alva.
La obra -según indicó- tendrá unos 18 kilómetros para
ser ejecutados entre 8 a 10 meses.
El gerente de Desarrollo Económico de la comuna
local, Ricardo Soriano Bazán, acompañó al arqueólogo y también director del museo Señor de Sipán, a realizar una
inspección al centro turístico del Cumbemayo, para ver cómo se puede trabajar
de la mano con el Gobierno Regional de Cajamarca y la empresa privada.
Soriano, lamentó que hay escolares que viene a
nuestra ciudad y realizan pintas en las piedras de este centro turístico,
dejando recuerdos de promociones.
“Tenemos que hacer campañas de sensibilización,
visitar colegios y a través de sus docentes concientizarlos para que no sigan
malogrando nuestros centros históricos”, indicó.
Ante el descuido en que se encuentran los
monumentos arqueológicos de Cajamarca, Soriano, responsabilizó a la Dirección
Regional de Cultura.
“Sin embargo, ahora es momento de unir esfuerzos y
trabajar en equipo y de esta manera recibir al turista como se merece, porque
Cajamarca es una ciudad histórica por excelencia y tenemos que repotenciar
nuestro turismo”, puntualizó.