* Grave denuncia de gobernador regional Ever Hernández Cervera.
Las protestas antimineras en Cajamarca están infiltradas por remanentes de
Sendero Luminoso que operaron en las provincias de Cajabamba y San Marcos, en
los años 80, advirtió el gobernador regional, Ever Hernández Cervera.
Desbordado por las
evidencias del servicio de inteligencia que reveló manejar, el representante
político del presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, admitió ante La
República, que efectivamente los actos de violencia que se produjeron durante
las pasadas protestas contra el proyecto cuprífero Conga tuvieron todas las
características del accionar de los terroristas; “aunque es bueno aclarar que
la mayor parte de la población se comportó a gran altura sin tener nada que ver
con esos delincuentes y en todo caso corresponderá a los líderes medioambientalistas
pronunciarse sobre esta situación”.
Hernández, al
recordar los 20 años de la captura del sanguinario líder de Sendero Luminoso,
por parte de un cuerpo de élite de la policía nacional, solicitó no alarmar a
la población cajamarquina que aún recuerda como las provincias sureñas de San
Marcos y Cajabamba, fueron pasto de la subversión, donde cayeron desde civiles,
autoridades y valerosos policías.
“Hay partidos
políticos como Patria Roja, en el cual milita el presidente regional Gregorio
Santos Guerrero y otros líderes que oportunamente no deslindaron con el
terrorismo, además de Saavedra, que se han hecho de la vista gorda sin rechazar
la presencia de estos elementos con tal de anteponer sus intereses personales y
pensar en candidaturas, sin medir las consecuencias”, acotó en sus críticas.
Acerca de la
captura de algunos rezagos del senderismo en la provincia de Cajabamba a cargo
de efectivos policiales de Trujillo, negó que esta acción descalifique a los
policías de esta jurisdicción, porque lo importante es “que se cazen los
ratones sin importar el color del gato”.
Mostrándose
optimista dijo que el gobierno central no cejará un instante en dar la batalla
para evitar que movimientos criminales como Sendero Luminoso se rearmen para
volver a ensangrentar al país como las décadas pasadas.
En esa línea
Hernández, coincidió con el ministro del Interior y actual congresista, Octavio
Salazar, quien denunció que el terrorismo está infiltrado en los frentes de
defensa de Cajamarca y que pretenden traerse abajo a la inversión minera,
precisando que el propósito es frenar que la región avance y progrese, pues
todo es un caldo de cultivo para el retorno del terrorismo.
Clave
La autoridad política sostuvo que no obstante tener las evidencias de las
infiltraciones de los subversivos en las marchas de protesta no tienen ninguno
bajo arresto; pero no pierden de vista las próximas manifestaciones de los
antimineros y de producirse hechos de violencia no dudarán en detenerlos y
someterlos a las investigaciones con todas las garantías de sus derechos.