* Gobierno local está dispuesto a imponer mano dura y hacer respetar normas imponiendo fuertes multas a infractores.
Con el objetivo de imponer el principio de
autoridad y hacer respetar las normas que rigen nuestra municipalidad con
respecto a la Licencia de Construcción, el último fin de semana, la Gerencia de
Desarrollo Territorial conjuntamente con Serenazgo, lograron intervenir
tres edificaciones que no contaban con la respectiva autorización
municipal.
En el operativo se logró intervenir en un primer
momento una construcción ubicada en la cuadra 4 del Jr. Colonial,
propiedad de Gloria María Estela Arévalo, quien al ser intervenida tanto
a ella como al maestro de la obra, no contaban con la respectiva
autorización, la misma que obligó a las autoridades a paralizar las obras.
Asimismo, corrieron la misma suerte las
edificaciones ubicadas en la cuadra 17 de la Av. San Martín, propiedad de
Elizabeth Cieza Coronel y de la cuadra 4 del Jr. Tiwinza, propiedad de Aníbal
Saldaña Blanco. Los propietarios de estas construcciones no tenían el permiso
correspondiente.
El Gerente de Desarrollo Territorial, Homero Huayán
Monzón, precisó que los propietarios de estas edificaciones
tienen un tiempo prudencial para ponerse a derecho ante la municipalidad,
puesto que si persisten en seguir construyendo ilegalmente, serían multados
respectivamente.
El funcionario edil también manifestó que estos
operativos se realizarán de manera continua en diferentes arterias de nuestra
ciudad con el propósito de hacer respetar las normas que rigen nuestra comuna
local.
En otro momento, las autoridades se reunieron
con moradores de la Junta Vecinal del Barrio San Martín, para solucionar
la problemática de los accesos a sus calles.
“En esta zona de Cajamarca existen muchas vías que
no se encuentran saneadas, por eso se realizó la reunión, la cual se
acordó con los vecinos del lugar sostener en los próximos días una
reunión conjunta con los propietarios de estos lotes, para colocar unos hitos y
dar así una solución al problema”, indicó Homero Huayán.